top of page
La Petite Faucille
![25102021-DSC_0281.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4fcad_35321a8bb6844ebfbab98e9974ae7264~mv2.jpg/v1/fill/w_272,h_408,q_90/e4fcad_35321a8bb6844ebfbab98e9974ae7264~mv2.jpg)
![25102021-DSC_0274.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4fcad_b4dfdf41c4044abb989fae96fef3e5ff~mv2.jpg/v1/fill/w_272,h_181,q_90/e4fcad_b4dfdf41c4044abb989fae96fef3e5ff~mv2.jpg)
“La Petit faucille” es una obra del artista Julio González y fue donada por su hija al Museo al Aire Libre del Paseo de la Castellana. Se trata de una escultura elaborada con una varilla de hierro de distinto grosor y constituida por espacios huecos o vacíos, que pretede dibujar sobre el aire. En definitiva, podría decirse que está formada por materia y aire. Para el artista González, el “vacío” es la desesperanza y el “lleno” la esperanza.
La escultura, datada en 1937 en plena Guerra Civil española, también es conocida, según algunos especialistas, como “Homenaje a la hoz y al martillo”. Este nombre era muy significativo debido a las tendencias de la estela soviética que tenía el artista.
percibir diferentes imágenes.
Obras expuestas:
bottom of page