top of page
Estela de Venus
![25102021-DSC_0337.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4fcad_21ea69f4a5e14716b9e2a4b459fa08f3~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_0,w_3989,h_3812/fill/w_349,h_334,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/25102021-DSC_0337.jpg)
Es una de las pocas instaladas en el interior del jardín lateral. Estela de Venus destaca por tener un aspecto esbelto, como si fuera un tótem robótico o estela futurista. La escultura está compuesta por una estructura interna, chapada por un acero inoxidable con remaches de hierro oxidado. Gabino la elaboró con la técnica de collage, a base de placas metálicas que empleaba en aquella época.
La obra destaca por producir curiosos efectos ópticos y lumínicos, según se rodea la escultura, gracias a las láminas de acero con las que está construida. En definitiva, existía un interés por crear una escultura abstracta en concordancia con el espíritu de la nueva era tecnológica y científica.
![25102021-DSC_0335.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4fcad_b7a00603efc340b790f6a6e78154b430~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_1350,w_6000,h_2650/fill/w_504,h_219,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/25102021-DSC_0335.jpg)
Obras expuestas:
bottom of page